LINEA DE TIEMPO
EL DEPORTE
HISTORIA DEL DEPORTE
La historia del deporte es de gran interés pues nos
permite saber la influencia que esta ha podido desplegar sobre las gentes y su
cultura
Por deporte se puede empezar diciendo que es un
espectáculo que mueve masas y una distracción elegida por la juventud. Ejemplo
de esta distracción está en las palabras de Henri Berr: "Se puede decir
que la historia de las sociedades humanas es la historia de su distribución
entre las clases sociales, de su utilización".
El juego es la principal manifestación del deporte, este
ha de ser una actividad libre, desinteresada y atractiva. Libre, pues debe ser
elegida espontáneamente sin que nadie coaccione a ello. Desinteresada, porque
hay una gran satisfacción en el desarrollo de la actividad.
Se debe añadir a estas tres características, que el juego
está regido por un reglamento obligando a los jugadores a respetar una serie de
normas establecidas.
Distintos autores apoyan la importancia del juego dentro
del deporte, entre ellos destacaremos:
Karl
Groos: da al juego un gran valor educativo.
Johan
Guizing: describe en una de sus obras el paso del juego a través
de distintas civilizaciones.
El juego introducido dentro del deporte debe de admitir
un elemento fundamental que es la idea de lucha (Eduard Laparede).
Podemos interpretar esta lucha como una lucha contra el
tiempo, distancia o paso dependiendo de la disciplina que se practique. Esta
lucha es necesaria dentro del deporte, mientras que en la Educación Física esta
lucha se intenta evitar, esta es la mayor diferencia entre Educación Física y
deporte.
Aunque hemos nombrado la gran diferencia entre deporte y
Educación Física podemos nombrar algunas más:
1. - La Educación Física se practica por influencia de
maestros y el deporte se realiza por gusto y afición.
2. - Mientras que en el deporte a veces no se controlan
los esfuerzos, en la Educación Física se controlan siempre.
Un ejercicio físico puede ser tomado como un deporte si
este ejercicio se realiza con mucha intensidad.
Jacques May y Paul Soucho dieron una definición de
deporte que decía lo siguiente: "El deporte es una lucha y un juego",
aunque es imprecisa sólo se debe añadir el esfuerzo físico.
El deporte es muy importante porque ayuda a que nuestro
cuerpo este saludable y libre de muchas
enfermedades, este nos genera grandes
beneficios y un buen rendimiento físico
y mental. Recomiendo que practiquemos cualquier deporte que nos guste ya sea el
atletismo, la natación, el baloncesto, el fútbol entre otros para que nuestro
cuerpo este muy saludable.
Buen trabajo
ResponderEliminar