jueves, 13 de noviembre de 2014

LIBROS DE DEPORTE

LIBROS QUE PUEDES UTILIZAR


  •            LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE

  •        DINÁMICA DEL JUEGO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS TRANSICIONES

  •          LEBRON JAMES, LA ZONRIZA DEL JUEGO

  •     NO SÉ DONDE ESTÁ EL LÍMITE PERO SI SÉ DONDE NO ESTÁ (JOSEF AJRAM)

  •            REY DEL MUNDO. DAVID REMNICK, EDITORIAL DEBATE
  •            DIOS ES REDONDO. JUAN VILLORO. EDITORIAL PLANETA.
  •     SALVAJES Y SENTIMENTALES. JAVIER MARÍAS. EDITORIAL AGUILAR.
                  DEL BOXEO. JOYCE CAROL OATES. TUSQUETS EDITORES.
                   MESSI. LEONARDO FACCIO. EDITORIAL DEBATE
              EL SILENCIO DEL HÉROE. GAY TALESE. EDITORIAL ALFAGUARA.

 ESTOS SON ALGUNOS LIBROS MUY INTERESANTES QUE PUEDES LEER

MAPA MENTAL

MAPA MENTAL DEL DEPORTE


    


 



PUEDEN HABER PERSONAS QUE TENGAN MAS TALENTO QUE TU, PERO NO HAY EXCUSAS PARA QUE HAYA ALGUIEN QUE TRABAJE MAS DURO QUE TU






TIRAS COMICAS

TIRAS COMICAS

JUEGA, DIVIERTETE Y AS DEPORTE








EL DEPOTE ES VIDA Y PASION



MAPA GEOGRAFICO


MAPA GEOGRAFICO 



algunos de los deportes que mas se pracrtican son:

1.Fútbo: es generalmente considerado el deporte de equipo más popular del mundo. Jugado en prácticamente todos los países, el éxito del deporte se debe al hecho de que puede ser jugado por niños, niñas, hombres y mujeres de casi cualquier formación y habilidad física. El fútbol requiere poco en referencia al equipo especializado y está organizado usando reglas simples, intuitivas.


Beneficios:


* Mayor resistencia
* buen físico
* corazón y pulmones al 100%
* cuerpo sano
* te fortaleza las piernas 

2. Baloncesto: es el segundo deporte más completo después de la natación.
Te ayuda a desarrollar todas las partes de tu cuerpo, además de la mente.
Por supuesto que ayuda para el crecimiento si te apoyas en una buena alimentación.

Beneficios:


* Ayuda al desarrollo de la concentración, la rapidez, el autocontrol, la confianza o el equilibrio.
* Fortalece los músculos de todo el cuerpo y muy en especial los de las piernas.
* Fomenta el desarrollo del aparato locomotor.
* Aumenta la resistencia física.
* Contribuye a quemar grandes cantidades de calorías, favoreciendo que los pequeños no sufran problemas como la obesidad infantil. 

  
3.El Béisbol: un deporte que data de hace muchos años, se dice que de siglos, es un deporte de los mas antiguos, también uno de los mas populares en los Estados Unidos y parte del mundo, considerado como el deporte nacional, también en Venezuela, es el deporte de mayor aceptación popular.

Beneficios:


* El desarrollo de las extremidades superiores e inferiores,  de los pectorales, hombros y trapecio
* perfeccionamiento de la concentración, los reflejos, la visión periférica
* habilidad para manejar con inteligencia situaciones de mucha presión que requieren control de los nervios.

4. El vóley es uno de los deportes más completos que existen, razón por la cual, sus beneficios son bastante generosos. Hace bastante bien en la solución de problemas de postura en general, actuando en la parte superior e inferior del tronco.

Beneficios:


* estimula el equilibrio, la precisión y la simetría
* ayuda a reducir la grasa
* ayuda a tener mayor agilidad
* ayuda a mejorar la presión cardiovascular.

5. El atletismo es una actividad física integrada por acciones naturales como la carrera, el salto y el lanzamiento. Históricamente se remonta a la antigüedad clásica. En los Juegos Olímpicos modernos constituye el elemento más importante


Beneficios:


* Disminuye la frecuencia cardiaca y aumenta el tamaño del corazón
* Los huesos se hacen más fuertes
* Disminuye el porcentaje de grasa corporal
* Se mejora el sistema inmunitario, por lo que aumenta la resistencia a las
infecciones.

* Se estimula el desarrollo muscular

 Recomiendo la natacion por que es deporte  que ayda a ebitar grandes emfermedades y ayuda a mejorar la calidad del cuerpo:

1. Tu calidad de vida mejora. La natación te permite retrasar la etapa del envejecimiento; tu capacidad motriz aumenta, al igual que tu memoria, ya que se requiere mayor concentración y coordinación.
2. Hace que estés más alerta, con más equilibrio y que tengas un tiempo de reacción complejo más eficiente y rápido; las heridas tardan menos en sanar.
3. Quemas mayor número de calorías. En el agua tus músculos trabajan de cinco a seis veces más que en tierra firme.
4. La natación aumenta tu masa muscular y la tonifica; alarga tus músculos y mejora tu silueta. Una hora de este ejercicio te permite quemar hasta 600 calorías.
5. Tu cuerpo se hace más resistente, ya que la natación aumenta el grosor de tus huesos.
 6. Tu organismo adquiere mayor movilidad y elasticidad. La natación permite ejercitar las articulaciones, aumenta su flexibilidad y el rango de movimiento.
7. Favorece la actividad del sistema cardiorrespiratorio.
8. Aumenta la flexibilidad de la columna y elimina los dolores.
9. Mejora tu circulación. Cuando nadas, le das un masaje a cada órgano de tu cuerpo, la sangre se activa y te sientes mejor.
10. El nadar relajas no sólo los músculos del cuerpo, sino también tu mente, por lo que tu estrés disminuye considerablemente.
                                                    

miércoles, 12 de noviembre de 2014

LINEA DE TIEMPO

LINEA DE TIEMPO


EL DEPORTE









HISTORIA DEL DEPORTE


La historia del deporte es de gran interés pues nos permite saber la influencia que esta ha podido desplegar sobre las gentes y su cultura
Por deporte se puede empezar diciendo que es un espectáculo que mueve masas y una distracción elegida por la juventud. Ejemplo de esta distracción está en las palabras de Henri Berr: "Se puede decir que la historia de las sociedades humanas es la historia de su distribución entre las clases sociales, de su utilización".
El juego es la principal manifestación del deporte, este ha de ser una actividad libre, desinteresada y atractiva. Libre, pues debe ser elegida espontáneamente sin que nadie coaccione a ello. Desinteresada, porque hay una gran satisfacción en el desarrollo de la actividad.
Se debe añadir a estas tres características, que el juego está regido por un reglamento obligando a los jugadores a respetar una serie de normas establecidas.
Distintos autores apoyan la importancia del juego dentro del deporte, entre ellos destacaremos:
Karl Groos: da al juego un gran valor educativo.
Johan Guizing: describe en una de sus obras el paso del juego a través de distintas civilizaciones.
El juego introducido dentro del deporte debe de admitir un elemento fundamental que es la idea de lucha (Eduard Laparede).
Podemos interpretar esta lucha como una lucha contra el tiempo, distancia o paso dependiendo de la disciplina que se practique. Esta lucha es necesaria dentro del deporte, mientras que en la Educación Física esta lucha se intenta evitar, esta es la mayor diferencia entre Educación Física y deporte.
Aunque hemos nombrado la gran diferencia entre deporte y Educación Física podemos nombrar algunas más:
1. - La Educación Física se practica por influencia de maestros y el deporte se realiza por gusto y afición.
2. - Mientras que en el deporte a veces no se controlan los esfuerzos, en la Educación Física se controlan siempre.
Un ejercicio físico puede ser tomado como un deporte si este ejercicio se realiza con mucha intensidad.

Jacques May y Paul Soucho dieron una definición de deporte que decía lo siguiente: "El deporte es una lucha y un juego", aunque es imprecisa sólo se debe añadir el esfuerzo físico.
 -


El deporte es muy importante porque ayuda a que nuestro cuerpo este saludable y  libre de muchas enfermedades, este nos genera  grandes beneficios y un buen rendimiento  físico y mental. Recomiendo que practiquemos cualquier deporte que nos guste ya sea el atletismo, la natación, el baloncesto, el fútbol entre otros para que nuestro cuerpo este muy saludable.